24
Nov

0

Cómo el director de proyecto se enfrenta al cambio

A los líderes de Proyecto no les gustan los cambios, a menos que sean una idea suya.

El 3 de Agosto de 1492, Cristobal Colón partió desde Palos en el Sur de España en busca de la ruta del oeste hacia Asia. Estaba convencido de que el mundo era redondo, a pesar de la creencia de casi todo el mundo en Europa de que era plano. La mayoría de la gente creía que un barco navegando hacia el oeste se caería al llegar al borde de la tierra.

Colón no encontró la ruta que buscaba, pero confirmó sus sospechas de que la tierra era una esfera. Y meses después de la exploración y de la pérdida de un barco, volvió a Palos el 15 de Marzo de 1493 como un héroe. Y en cuestion de meses, la perspectiva de todos en Europa respecto a la tierra cambió drásticamente. Eso provocó una revolución rápida y transformacional del mundo.

Colón fue considerado como un héroe por volver de su aventura. Y se le dió el crédito de descubrir nuevas tierras. Pero la  gente no cambió su mentalidad acerca de la tierra. Todo el mundo se resiste al cambio. Durante muchos años yo pensé que a los líderes de proyecto les gustaba el cambio y al resto no. Como lider visionario siempre pensaba que estaba provocando líderes reacios al futuro.

¿Por qué la gente se resiste al cambio? El cambio es duro para todos. Yo creo que el cambio verdadero es uno de los obstáculos mayores a los que nos enfrentamos. No podemos seguir adelante y permanecer en el mismo lugar al mismo tiempo. Nos resistimos al cambio por muchas razones:

  1. La gente se resiste al cambio por una pérdida personal: siempre que el cambio es inminente, la primera pregunta que le viene a la cabeza a la gente es cómo les afectará el cambio. Preguntando a algunos directores de proyecto europeos sobre la resistencia al cambio, todos ellos dijeron que el primer factor crítico de éxito para enfrentarse a la resistencia al cambio es la comunicación. Una de las obligaciones clave de un director de proyecto es hablar con los interesados de su proyecto sobre cómo ese cambio les afectará. En muchas ocasiones se omite esta explicación.
  2.  La gente se resiste al cambio por miedo  a lo desconocido: Los directores de proyecto deben gestionar lo conocido y lo desconocido a lo largo de la vida del proyecto. Yo ayudé a una Caja de Ahorros del Norte de España a incrementar su nivel de madurez en DP, ayudándoles y formándoles en dirección de proyectos. Una de las paredes en su oficina tenía un poster colgado que decía: Si todo está bien, por favor no lo cambies. Yo les expliqué que mi enfoque como director de proyecto era: si todo está bien, por favor preocúpate porque se podría mejorar
  3. La gente se resiste al cambio porque podía no ser el momento adecuado. Establecí una lista de comprobación para el cambio:
  • ¿Beneficiará este cambio al equipo?
  • ¿Es ese cambio compatible con el propósito del proyecto?
  • ¿Es este cambio específico y claro?
  • ¿Están los 20% (más influyentes) a favor de este cambio?
  • ¿Es posible probar este cambio antes de tomar un compromiso total con él?
  • ¿Están los recursos físicos, financieros, y humanos disponibles para hacer este cambio?
  • ¿Es este cambio reversible?
  • ¿Es este cambio el siguiente paso obvio?
  • ¿Tiene este cambio beneficios a corto y largo plazo?

Antes de implementar un cambio grande, aplico esta lista de comprobación y contesto cada pregunta con un si o con un no. Si demasiadas preguntas tienen un no, entonces concluyo que quizás el momento no es el adecuado.

  1. La gente se resiste al cambio porque se siente incómoda: a los profesionales de proyectos no les gusta sentirse incómodos; sin embargo debemos aceptar el cambio como parte de nuestras vidas en los proyectos para alcanzar nuestros objetivos. Vivir situaciones inconfortables es algo que un  director de proyecto debe experimentar, solo para conocer mejor sus reacciones y comportamientos tomando control sobre ellos.
  2. La gente se resiste al cambio por tradición. Matias G., un profesional de Frankfurt (Alemanaia) ha estado gestionando proyectos sin aplicar aplicar una metodología formal durante muchos años. Los resultados de los proyectos no fueron malos pero nunca completó un proyecto en tiempo y en coste. Ahora su organización está creciendo en términos de personas, y de complejidad de proyectos, y están implementando una metodología formal de dirección de proyectos. Entonces él no puede continuar gestionando los proyectos de esa forma aunque estaba acostumbrado a hacerlo así.

Las claves para enfrentarse al cambio con éxito son tener una buena actitud y estar preparados para ello. Yo tengo algunas ideas que puede que te ayuden como director de proyecto a gestionar el cambio: El cambio ocurrirá te guste o no, sin cambio no hay mejora, comprométete a pagar el precio del cambio, el cambio debe ocurrir dentro de tí antes de que ocurra alrededor tuyo, recuerda que nunca es tarde para cambiar.

¿Cómo puede tu actitud marcar la diferencia respecto al cambio? Piensa sobre un cambio al que te estás resistiendo en la actualidad. Puede ser un cambio que te sientes empujado a hacer o que otros te piden que hagas. Mantenlo en tu cabeza para que ese cambio positivo ocurra, te debes comprometer a pagar el precio del cambio; el cambio debe ocurrir dentro de tí antes de que ocurra alrededor tuyo; y nunca es demasiado tarde para cambiar.

Alfonso Bucero, MSc, CPS, PMP, PMI-RMP, PfMP, PMI Fellow

Socio Director

BUCERO PM Consulting

No Comments

Reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies