Se respetuoso como Director de proyecto
Como practicantes de la dirección de proyectos, nos enfrentamos a los profesionales en el día a día. Y cada vez más los proyectos son más globales, los miembros del equipo proceden de diferentes culturas y etnias y se les pide que trabajen juntos y sean efectivos.
Hace algunos años, trabajé en un equipo de programa multinacional. El director de programa supervisaba a un grupo de directores de proyecto del Reino Unido. Holanda, Suiza, Bélgica, Noruega, Suecia, Alemania, Francia, Portugal, España, Italia, Hungría, Rusia y Medio Oriente.
Lo primero que hizo el director de Programa fue organizar una reunión donde se cubrieron la misión del programa, los objetivos y el alcance. Su objetivo principal, sin embargo, era reunir a este equipo de diversidad cultural juntos cara a cara. Fue una oportunidad fantástica para los miembros del equipo para aprender más sobre otros comportamientos y formas de comunicar en un entorno relajado.
No todos los equipos multinacionales son tan afortunados de reunirse cara a cara. Los directores de proyecto deben ser capaces de identificar y entender las diferencias culturales y de comunicación de lenguaje, tono e inflexión. Estas son algunas buenas prácticas:
- Aprende a escuchar y apreciar las diferencias culturales y reconoce inmediatamente los problemas que pueden surgir. Con frecuencia, nuestras culturas influencian lo que decimos y cómo lo decimos.
- Honra esas diferencias. La comunicación efectiva viene de celebrar—y aventajarse de—nuestras diferencias, más que de ignorarlas.
- Investiga los hábitos de trabajo y las actitudes de las diferentes culturas. Por ejemplo, los alemanes son conocidos por su disciplina, mientras que los españoles e italianos tienden a ser menos disciplinados pero más creativos.
- Permanece independiente. Mostrar sensibilidad ante estos problemas no significa perder tu sentido de tí mismo/a. El objetivo no es convertirse en un miembro de otra cultura—se trata de reconocer las diferencias.
- No generalices por el género. Los hombres no siempre vienen de Marte y las mujeres de Venus. Las culturas pueden establecer la percepción de estereotipos, pero lo que motiva a las personas y construye su autoestima no viene determinado por el género.
Si respetas las culturas y las diferencias de otros, ellos respetarán las tuyas.
!Hoy es un buen día para empezar!
Alfonso Bucero, MSc, CPS, PMP, PMI-RMP, PfMP, PMI Fellow